La hipótesis de las inteligencias múltiples' es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard. Para él, la inteligencia
no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades
específicas, sino una red de conjuntos autónomos, relativamente
interrelacionados.
Para Howard Gardner, la inteligencia es un potencial biopsicológico
de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos
culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor
para dichos marcos.
Indica que las inteligencias no son algo que se pueda ver o contar:
son potenciales ―es de suponer que neurales― que se activan o no en
función de los valores de una cultura determinada, de las oportunidades
disponibles en esa cultura y de las decisiones tomadas por cada persona
y/o su familia, sus enseñantes y otras personas

No hay comentarios:
Publicar un comentario